En Perú, existe una compensación económica de gran impacto que se entrega a los trabajadores que hayan acumulado un año de sus vacaciones no gozadas, conocida como la Triple Vacacional. Tanto empleadores como colaboradores deben conocer su existencia y el riesgo que representa para las finanzas y la productividad de la empresa. ¿Cómo funciona esta obligación legal? Te lo explicamos en breve en esta guía.
Recordemos: ¿Cómo funcionan las vacaciones en Perú?
Las vacaciones se consideran en Perú un derecho constitucional que le permite a los trabajadores descansar y seguir recibiendo su remuneración. De esta forma se asegura el bienestar físico y mental de los colaboradores.
- Los empleados del sector privado tienen derecho a 30 días calendario de vacaciones por cada año completo de servicios.
- Para acceder a este derecho, el empleado debe cumplir un año de calendario de servicios y trabajar por una jornada mínima de 4 horas diarias (el récord vacacional).
- Si un empleado tiene una jornada parcial, sus vacaciones se calculan de forma proporcional.
Indemnización por no gozar las vacaciones: ¿Qué es el Triple Vacacional?
En Perú, la ley establece un pago obligatorio por no tomarse las vacaciones. Esto es conocido como Triple Vacacional y se encuentra regulado por el Artículo 23 del Decreto Legislativo 713.
Si un trabajador no ejerce su descanso vacacional dentro del año siguiente al que adquirió su derecho de vacaciones, automáticamente adquiere el derecho al pago de la Triple Vacacional, el cual se compone de tres montos:
- Remuneración por el trabajo realizado: El sueldo que se le pagó por el trabajo que hizo durante esos 30 días.
- Remuneración por el descanso vacacional no utilizado: El pago que debió recibir si hubiera descansado (su remuneración vacacional).
- Indemnización (Adicional): Un pago equivalente a una remuneración por no haberle permitido disfrutar del descanso vacacional.
Según la ley, esta compensación debe pagarse en la fecha en la que se incumple el goce físico de vacaciones del trabajador.
Fraccionamiento de vacaciones: La clave para evitar el Triple Vacacional
Tanto para empleadores como colaboradores, el Triple Vacacional representa un riesgo económico importante y una acumulación de cansancio físico y mental.
Una forma efectiva en que las empresas pueden gestionar este riesgo y promover el bienestar es a través del fraccionamiento de las vacaciones.
Si una empresa acuerda que sus trabajadores pueden descansar por cantidades fraccionadas de días (siguiendo las reglas legales), en vez de esperar un bloque de 30 días, se logra:
- Mayor flexibilidad para los empleados.
- Evitar la acumulación de días de vacaciones no tomados.
La correcta gestión de vacaciones en Perú es una tarea clave que no solo ayuda al bienestar, sino que contribuye a tener relaciones laborales más equilibradas, evitar multas laborales y aumentar la productividad.
En Mandomedio somos expertos en gestionar nóminas, contratos y vacaciones en Perú. Evite el riesgo de pagar la Triple Vacacional y mejore las relaciones laborales de su empresa.


