Ghosting después de una entrevista de trabajo: ¿Cómo evitarlo?

Las entrevistas de trabajo son un proceso difícil, pero muy importante a la hora de encontrar a tu candidato ideal. En algunas empresas, se exige completar una serie de entrevistas mientras más avanza un candidato en su proceso de postulación. Muchas veces, los candidatos no reciben noticia alguna de si fueron o no seleccionados para el puesto, o de si no lograron pasar a la siguiente etapa; eso es el ghosting laboral. En esta nota te enseñaremos a entenderlo y te explicaremos cómo evitar este fenómeno que parece inofensivo, pero puede afectar tu reputación como marca empleadora.

 

El impacto del “ghosting” en los postulantes y la marca empleadora

El “ghosting” laboral o la falta de comunicación por parte de las empresas hacia los postulantes genera frustración y ansiedad. Un candidato que invierte tiempo y esfuerzo en una entrevista merece estar informado, sea cual sea la decisión. Para las empresas, esta práctica no solo daña su imagen como empleador, sino que también puede generar comentarios negativos que afecten su reputación a largo plazo. En el mercado laboral actual, la transparencia es clave para atraer y retener talento.

 

La comunicación transparente como estrategia clave

Evitar el “ghosting” es una cuestión de respeto y una estrategia inteligente para construir una marca empleadora sólida. Implementar un proceso de comunicación constante es fundamental:

  • Confirmación de recepción de la postulación.

  • Actualizaciones regulares sobre el estado del proceso.

  • Notificación de no selección clara y respetuosa, agradeciendo la participación del candidato.

 

Mandomedio: Un referente en el respeto al postulante

En un mercado donde el “ghosting” es común, empresas como Mandomedio destacan por su compromiso con la comunicación transparente. Mandomedio entiende la importancia de notificar a sus postulantes sobre el resultado de su candidatura, ya sea positiva o negativa. Esta práctica demuestra respeto por el tiempo y el esfuerzo de cada persona, permitiéndoles cerrar ese ciclo y seguir adelante.

Al adoptar esta política de comunicación activa y sistemática, Mandomedio no solo evita el “ghosting”, sino que también fortalece la confianza y la transparencia en el proceso de búsqueda de empleo, sentando un precedente valioso para la industria.

 

En palabras de Alexandra Vivas, consultor senior de selección profesional:

“Nos comprometemos a brindar a cada candidato un seguimiento continuo, explicándole las fechas claras para próximos pasos y respondiendo consultas. De igual manera, si un proceso se retrasa, los mantenemos al tanto, explicando motivos y tiempos estimados. Por último, cuando un proceso de selección finaliza, les comunicamos a través de un mensaje, agradeciendo su participación y disposición durante todo el proceso.”

 

Los procesos de selección son una etapa difícil para los postulantes, quienes merecen un cierre incluso cuando no han sido seleccionados. Si quieres conocer cómo podemos ayudarte a encontrar a la persona ideal para tu empresa, confía en Mandomedio. Para agendar una reunión con nosotros, haz clic aquí

Post recientes