Una entrevista psicolaboral evalúa si una persona es adecuada para un cargo, tanto por sus competencias como por su perfil personal. En este tipo de entrevista se analizan habilidades como liderazgo, comunicación y trabajo en equipo. Aquí te compartimos 7 consejos clave para prepararte y destacar.
¿Qué es una entrevista psicolaboral?
Es una instancia dentro del proceso de selección donde se evalúan tus habilidades conductuales, tu estilo de trabajo y tu ajuste al equipo y cultura de la empresa. Hoy en día muchas empresas implementan evaluaciones psicolaborales, con foco en las entrevistas por competencias. Esto responde a la necesidad de contratar talentos alineados tanto al fit cultural como a las competencias requeridas por el cargo.
Algunas habilidades que suelen evaluarse son: liderazgo, trabajo en equipo, flexibilidad, adaptabilidad, y comunicación efectiva.
En Mandomedio somos especialistas en este tipo de evaluaciones. Ofrecemos tanto asesoría de empleabilidad para candidatos como servicios de selección para empresas que buscan atraer el mejor talento.
¿Por qué prepararse para una entrevista psicolaboral?
Hoy muchas empresas implementan evaluaciones psicolaborales con foco en competencias y cultura. Prepararte te permitirá:
- Responder con claridad y seguridad.
- Mostrar tus fortalezas reales con ejemplos concretos.
- Evitar respuestas genéricas o poco alineadas con el cargo.
¿Eres parte de un equipo de selección?
Además de preparar a tus candidatos, en Mandomedio sabemos que es clave encontrar el perfil que mejor se ajuste al cargo.
7 consejos para destacar en tu entrevista psicolaboral
Investiga la empresa
El fit cultural es fundamental en los procesos de selección. Por eso es importante que investigues sobre la empresa: sus valores, servicios, cultura, tono de comunicación, y presencia en el mercado.
Si te identificas con su cultura, podrás reflejarlo naturalmente durante la entrevista psicolaboral.
Estudia tu Currículum Vitae
Debes conocer bien el contenido de tu CV. Las entrevistas psicolaborales se basan en competencias, por lo que deberás explicar cómo has aplicado esas habilidades en tus experiencias previas.
Repasa también los logros y resultados que puedes vincular a cada competencia.
Ten claras tus fortalezas y habilidades
Prepara ejemplos concretos donde hayas demostrado tus principales fortalezas laborales. Piensa en situaciones donde hayas utilizado esas competencias y describe los resultados que obtuviste.
Si no tienes experiencia formal, usa ejemplos de voluntariados, proyectos académicos o actividades extracurriculares.
Reconoce tus debilidades (y cómo las trabajas)
Es importante mostrar autoconocimiento. Identifica tus debilidades y describe qué acciones has tomado para superarlas o mitigarlas.
Nunca menciones debilidades que no has trabajado o que puedan ser críticas para el puesto.
Ensaya para reducir nerviosismo
El nerviosismo es normal, pero puedes prepararte:
- Ensaya tus respuestas en voz alta.
- Simula una entrevista con alguien de confianza.
Equilibra la preparación con actividades que te ayuden a relajarte (como deporte o pausas activas).
Anticipa preguntas frecuentes
Las entrevistas por competencias suelen usar la metodología STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado).
Anticípate pensando en ejemplos de tu trayectoria laboral que puedas estructurar con este método. Revisa también la oferta de empleo para identificar las competencias clave que buscan.
Ejemplo de pregunta:
“Cuéntame un proyecto donde lideraste un equipo para alcanzar un objetivo importante. ¿Cuál fue la situación? ¿Qué hiciste? ¿Qué resultado lograste?”
Comprende bien el cargo al que postulas
Antes de la entrevista psicolaboral, estudia bien el cargo y las responsabilidades asociadas. Esto te permitirá:
- Confirmar que el puesto se ajusta a tus expectativas.
- Prepararte para preguntas relacionadas con el rol.
- Priorizar la información más relevante en tu CV y en tus respuestas.
¿Buscas apoyo profesional para enfrentar tu próxima entrevista?
En Mandomedio tenemos experiencia acompañando a personas en búsqueda laboral. Podemos ayudarte a ordenar tu perfil, preparar entrevistas y aumentar tus posibilidades de éxito.
👉 Revisa nuestros planes de asesoría de empleabilidad y encuentra el que mejor se adapta a ti.