
Las diferencias generacionales y nuevas tecnologías han generado que se discuta mucho acerca de las característica de los millennials. El interés por ellos proviene de varias áreas, en especial de Recursos Humanos: se calcula que el 50% de las personas en capacidad de trabajar pertenecerán a esta generación en el año 2020. Por ello, resulta una obligación que las empresas se preparen para incluir a estos nuevos talentos en sus equipos de trabajo.
Un trabajo a su medida
Para Jackson Lluncor, Sub Gerente de Selección y Hunting de Mandomedio Perú, se trata de jóvenes con una intención de conquistar el mundo, destacando por su frescura, talento, nuevas ideas y una forma de pensar diferente. “Un millennial preferirá no trabajar a estar en un trabajo que no le guste, pues considera más importante su bienestar que el salario”, afirma Lluncor. Para lograr puestos atractivos para ellos, debemos considerar los siguientes puntos:
Se sienten más cómodos trabajando en un ambiente laboral usando herramientas tecnológicas.
Son dinámicos, interactivos y participativos en los procesos. Valoran mucho un trabajo que les permita desarrollar su creatividad para ponerla práctica.
Sentirse empoderados en cuanto a sus tiempos y plazos los motiva a quedarse en un mismo centro laboral por un periodos largos.
Más que un sueldo alto, prefieren trabajar en una empresa con la que compartan sus valores y convicciones. Esperan un compromiso bilateral y recíproco con la empresa.
La estructura organizacional les debe permitir conocer su proyección en la empresa, además de tener un líder cercano que le brinde el acompañamiento.
Reconocen que el mercado es inestable y, por ello, no exigen un contrato a largo plazo. En cambio, valoran que su puesto de trabajo le genere aprendizaje. Esto puede asegurar su permanencia.
Un horario flexible es clave para conciliar su vida laboral y familiar. Esto se traduce en más motivación y mayor bienestar.
Valoran las organizaciones que aporten su formación y reconozcan sus logros.
Con estos consejos, se busca lograr una mayor cercanía entre la empresa y los colaboradores más jóvenes como los millennials. Ello permitirá asegurar su permanencia en el puesto de trabajo, y se fortalecerá una capacitación adecuada, que los ayude a mejorar las debilidades que son propias de la generación. De esta forma, podrán ser parte de equipos sólidos que aprovechen las cualidades de innovación y artísticas de esta generación.