Si estamos dedicados a gestionar proyectos, nos interesa contar con herramientas efectivas para desempeñar esa labor. La carta Gantt es una de ellas, y gracias a su sencillez y multifuncionalidad nos ayuda en la gestión de proyectos de diversas dimensiones.
Si aún no conoces su potencial y utilidad, te invitamos a seguir leyendo y descubrir lo práctica que es la carta o diagrama de Gantt. También veremos algunos ejemplos y plantillas para elaborarla y adaptarla a nuestros proyectos.
¿Entendiendo qué es?
Carta Gantt es el nombre que recibe la representación gráfica, o diagrama, diseñada por el estadounidense Henry Laurence Gantt en la década de 1910. Su popularidad se ha extendido a muchas áreas profesionales, donde se supervisan proyectos de distintas envergaduras. Incluso podemos valernos de esta carta para gestionar proyectos personales.
En este formato se registran los principales datos para dar seguimiento a un proyecto:
· Fecha de inicio y conclusión
· Participantes o personal asignado
· Tareas propuestas
· Semanas que abarca la totalidad del proyecto
Un detalle interesante de este diagrama es que podemos incluir tareas mientras el proyecto está en marcha. Es un formato adaptable a modificaciones según vaya surgiendo la necesidad durante el desarrollo de cada actividad propuesta y registrada. Veamos a continuación cómo elaborar esta carta.
Variedad de formatos para hacer la carta Gantt
La carta Gantt destaca por ser funcional y práctica, de hecho puedes hacer uso de ella con solo una hoja de papel y un lápiz. Si deseas algo más profesional, cuentas con la aplicación Gantt Chart, descargable y gratuita para dispositivos Android e iOS.
También hay disponibles variedad de softwares y plantillas para crear la carta Gantt y adaptada a tu propio negocio y a cada proyecto particular. Estos son los formatos más populares donde crear tu diagrama de Gantt:
· Excel
· Diagrama de Gantt en Word
Vamos a ver algunos ejemplos sencillos de carta Gantt en estos formatos.
Carta Gantt Excel
Hacer una carta Gantt en Excel es muy fácil porque este programa está diseñado en celdas y filas, justo lo que necesitamos para hacer este diagrama. Puedes acceder en este enlace a la plantilla que Microsoft hace disponible de forma gratuita. Esta es un modelo de plantilla de Excel para diagrama de Gantt:
Si lo prefieres, puedes crear tu propia carta Gantt desde cero, en una hoja de Excel, siguiendo estos pasos:
1. Escribe los datos del proyecto en tu hoja de Excel
2. Ve a la pestaña insertar
3. Selecciona todos los datos que vas a incluir en la carta
4. Ve a la pestaña «insertar»
5. Selecciona el gráfico de barra apilada
Por último ubícate sobre el eje vertical para corregir su orientación y haz clic en la opción categorías en orden inverso. Y tendrás lista tu carta Gantt.
Este es un ejemplo de un diagrama de Grand para un proyecto sencillo, creado en una hoja de Excel.

La utilidad de esta herramienta es muy amplia. Tanto los directores de grandes proyectos empresariales, como pequeños emprendedores de negocios unipersonales, cuentan con este valioso recurso para plasmar objetivos y alcanzarlos en el plazo establecido.
Si tienes dudas, consulta con los profesionales de Mandomedio para capacitar a tu equipo en diferentes áreas. Te sorprenderá todo el tiempo y recursos que puedes ahorrar gracias a esta herramienta de productividad empresarial